Es el centro más grande de la red que el Instituto Cervantes tiene en el mundo en este momento. Se trata de un edificio de 4.300m² en 7 plantas y 3 sótanos. Cuenta con un auditorio para casi 200 personas, 18 aulas, dos salas de exposiciones y con la biblioteca Federico García Lorca. El edificio puede albergar a 300 estudiantes simultáneamente. Se encuentra en un nudo de comunicaciones privilegiado junto a las estaciones de metro y tren de Kojimachi, Ichigaya, Yotsuya, Hanzomon y Nagatacho.
El Instituto Cervantes de Tokio quiere también ser la casa de todos los españoles e hispanoamericanos que residen en Japón y en Tokio en particular. Por ello incorpora programación pensando también en los que hablan español. Cuenta con cursos para niños y adolescentes en los que se imparte español y cultura española e hispanoamericana. También ciclos de cine, exposiciones y conferencias en español.
Es centro coordinador de Seúl y Tokio.
Es el centro más grande de la red que el Instituto Cervantes tiene en el mundo en este momento. Se trata de un edificio de 4.300m² en 7 plantas y 3 sótanos. Cuenta con un auditorio para casi 200 personas, 18 aulas, dos salas de exposiciones y con la biblioteca Federico García Lorca. El edificio puede albergar a 300 estudiantes simultáneamente. Se encuentra en un nudo de comunicaciones privilegiado junto a las estaciones de metro y tren de Kojimachi, Ichigaya, Yotsuya, Hanzomon y Nagatacho.
El Instituto Cervantes de Tokio quiere también ser la casa de todos los españoles e hispanoamericanos que residen en Japón y en Tokio en particular. Por ello incorpora programación pensando también en los que hablan español. Cuenta con cursos para niños y adolescentes en los que se imparte español y cultura española e hispanoamericana. También ciclos de cine, exposiciones y conferencias en español.
Es centro coordinador de Seúl y Tokio.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
102-0085