Está dirigido por representantes del mundo académico, cultural y literario del ámbito español e hispanoamericano. En Roma colabora con museos, galerías, teatros, editoriales y otras instituciones culturales italianas, así como españolas y latinoamericanas. Coordina la acción de la institución en Italia, San Marino, Albania, Malta y ante la Santa Sede. Su demarcación directa está formada por las regiones de Lacio, Umbria, Marcas, Toscana, Cerdeña, Abruzos y las provincias de Forlì-Cesena y Rávena. Desarrolla una política de colaboración con el tejido educativo y cultural local, para incrementar su visibilidad en las diferentes ciudades de su demarcación. Fruto de ello son las más de 2.000 matrículas anuales, los más de 8.000 candidatos al DELE y los más de 7.000 participantes en sus actividades culturales. También apuesta por el uso de las tecnologías de la comunicación como herramienta de inclusión educativa. Promueve varios programas estables como «Diálogos» o «NeroGiallo», una muestra de cine iberoamericano «Scoprir» y paseos literarios centrados en la presencia de creadores de habla hispana en la ciudad. Asimismo colabora de manera estable con algunos de los festivales más prestigiosos de la ciudad como «CinemaSpagna», «MedFilm Festival», «Roma Europa Festival», «Festa del Cinema», «Short Theatre» o «In Altre Parole» y con instituciones locales como Roma Capitale, el Istituto Italolatinoamericano, el Auditorium Parco della Musica, la Red de Bibliotecas Municipales de Roma, la Casa del Cinema, la Casa delle Letterature, Teatro di Roma, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia o la Istituzione Universitaria Concerti.
La concepción amplia de la cultura lleva al Instituto Cervantes de Roma a ofrecer un variado abanico de actividades, que abarca desde las letras y artes hasta el diseño aplicado o las industrias culturales, y que apuesta por un perfil de población cada vez más joven y por los sectores profesionales, así como por la extensión de sus actividades al territorio de toda su demarcación.
Es centro coordinador de Milán, Nápoles, Palermo y Roma. Sus áreas geográficas de actuación son Abruzos, Cerdeña, Emilia-Romaña (Forlì y Rávena), Lacio, Marcas, Toscana y Umbría. Además, tiene asignados los centros de examen y los centros acreditados de Albania, Ciudad del Vaticano, Malta y San Marino.
Está dirigido por representantes del mundo académico, cultural y literario del ámbito español e hispanoamericano. En Roma colabora con museos, galerías, teatros, editoriales y otras instituciones culturales italianas, así como españolas y latinoamericanas. Coordina la acción de la institución en Italia, San Marino, Albania, Malta y ante la Santa Sede. Su demarcación directa está formada por las regiones de Lacio, Umbria, Marcas, Toscana, Cerdeña, Abruzos y las provincias de Forlì-Cesena y Rávena. Desarrolla una política de colaboración con el tejido educativo y cultural local, para incrementar su visibilidad en las diferentes ciudades de su demarcación. Fruto de ello son las más de 2.000 matrículas anuales, los más de 8.000 candidatos al DELE y los más de 7.000 participantes en sus actividades culturales. También apuesta por el uso de las tecnologías de la comunicación como herramienta de inclusión educativa. Promueve varios programas estables como «Diálogos» o «NeroGiallo», una muestra de cine iberoamericano «Scoprir» y paseos literarios centrados en la presencia de creadores de habla hispana en la ciudad. Asimismo colabora de manera estable con algunos de los festivales más prestigiosos de la ciudad como «CinemaSpagna», «MedFilm Festival», «Roma Europa Festival», «Festa del Cinema», «Short Theatre» o «In Altre Parole» y con instituciones locales como Roma Capitale, el Istituto Italolatinoamericano, el Auditorium Parco della Musica, la Red de Bibliotecas Municipales de Roma, la Casa del Cinema, la Casa delle Letterature, Teatro di Roma, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia o la Istituzione Universitaria Concerti.
La concepción amplia de la cultura lleva al Instituto Cervantes de Roma a ofrecer un variado abanico de actividades, que abarca desde las letras y artes hasta el diseño aplicado o las industrias culturales, y que apuesta por un perfil de población cada vez más joven y por los sectores profesionales, así como por la extensión de sus actividades al territorio de toda su demarcación.
Es centro coordinador de Milán, Nápoles, Palermo y Roma. Sus áreas geográficas de actuación son Abruzos, Cerdeña, Emilia-Romaña (Forlì y Rávena), Lacio, Marcas, Toscana y Umbría. Además, tiene asignados los centros de examen y los centros acreditados de Albania, Ciudad del Vaticano, Malta y San Marino.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
00198