Las actividades culturales organizadas por este Instituto Cervantes en colaboración con la Embajada de España en Argel y organizaciones argelinas, establecen una completa y variada programación cultural, conferencias, presentaciones, exposiciones, proyecciones, encuentros, talleres y conciertos. En definitiva actividades que quieren ser un vector de intercambio y conocimiento entre dos culturas muy cercanas.
Sus áreas geográficas de actuación son Annaba, Argel, Batna, Bejaia, Biskra, Blida, Bordj Bou Arreridj, Bouira, Boumerdes, Constantine, Djanet, El M’ghaier, El Oued, El Taref, Guelma, Illizi, Jijel, Khenchela, Médéa, Mila, M’Sila, Ouargla, Ouled Djellal, Oum el Bouaghi, Sétif, Skikda, Souk Ahras, Tébessa, Tipaza, Tizi Ouzou y Touggourt.
La biblioteca del Instituto Cervantes pone a disposición del público en general los recursos documentales más importantes sobre la lengua y la cultura española en Argel.
Las actividades culturales organizadas por este Instituto Cervantes en colaboración con la Embajada de España en Argel y organizaciones argelinas, establecen una completa y variada programación cultural, conferencias, presentaciones, exposiciones, proyecciones, encuentros, talleres y conciertos. En definitiva actividades que quieren ser un vector de intercambio y conocimiento entre dos culturas muy cercanas.
Sus áreas geográficas de actuación son Annaba, Argel, Batna, Bejaia, Biskra, Blida, Bordj Bou Arreridj, Bouira, Boumerdes, Constantine, Djanet, El M’ghaier, El Oued, El Taref, Guelma, Illizi, Jijel, Khenchela, Médéa, Mila, M’Sila, Ouargla, Ouled Djellal, Oum el Bouaghi, Sétif, Skikda, Souk Ahras, Tébessa, Tipaza, Tizi Ouzou y Touggourt.
La biblioteca del Instituto Cervantes pone a disposición del público en general los recursos documentales más importantes sobre la lengua y la cultura española en Argel.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
16000