ESTADO DEL
SECTOR MUSICAL
EN ESPAÑA 2024

La música española vive un momento decisivo, marcado por una clara fase de expansión del sector. Este informe global del Observatorio de la Música ofrece una visión comentada de los principales hitos alcanzados en 2024, así como de sus implicaciones económicas y sociales.

Para recibir nuestro informe Estado del sector musical en España 2024 gratuitamente, por favor suscríbete a nuestro boletín.

Inaugurada la 37ª edición del Mercat de Música Viva de Vic con Rocío Márquez y el estreno en Cataluña de Himno Vertical

El Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) abrió su edición número 37 con una velada marcada por la diversidad artística y la innovación: Rocío Márquez dio el pistoletazo de salida interpretando Himno Vertical por primera vez en Cataluña, ante un Teatre Ramon Montanyà lleno, dando paso a varios días de música en directo, estrenos y reflexión sobre el sector.

La nueva edición del MMVV, bajo la dirección artística de Joan Rial, Jordi Casadesús y Rubèn Pujol, se celebra entre el 17 y el 21 de septiembre, con más de setenta conciertos, cerca de cuarenta estrenos, y un claro enfoque en la profesionalización del sector musical. Además de los conciertos, la programación incluye actividades profesionales, debates, encuentros, y la presentación de una guía-protocolo para combatir violencias machistas y LGTBI-fóbicas en las artes escénicas, como parte de una apuesta por entornos más seguros y equitativos en la música en vivo.

La cantante Rocío Márquez, acompañada por el guitarrista Pedro Rojas, presentó Himno Vertical en formato reducido, en una actuación que mezcló flamenco, música clásica y atmósferas de experimentación contemporánea. Fue el acto central de la inauguración, que reunió también a autoridades como la consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, y el alcalde de Vic, Albert Castells.

Fotografía: Xavi Torrent

info@institutodelamusica.org

Pensamos en música. Creamos FuturO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Scroll al inicio