Co-op Live y Billie Eilish: un modelo pionero de sostenibilidad en los grandes eventos musicales

Durante la residencia de cuatro noches de Billie Eilish en julio de 2025, el estadio Co-op Live de Manchester elevó la sostenibilidad al centro de su propuesta, demostrando que un gran concierto puede ser un motor tangible de impacto ambiental positivo.

El estadio Co-op Live, de la mano de Billie Eilish, ha marcado un antes y un después en cuanto a la sostenibilidad en conciertos se refiere. Durante las cuatro funciones de la gira Hit Me Hard and Soft, se implementó un menú 100% vegano, logrando reducir las emisiones derivadas del aprovisionamiento alimentario en un 47%—el equivalente a 45 vuelos Manchester-Dublín—y ahorrando 3,5 millones de litros de agua, suficientes para 70.000 ciclos de lavadora. El resultado fue contundente: las ventas de estos menús aumentaron un 13% en comparación con eventos previos, logrando reducir hasta en un 65% la huella de carbono asociada a su consumo.

Además, la iniciativa no se basó únicamente en la alimentación. Co-op Live es el primer estadio totalmente eléctrico del Reino Unido, con paneles solares sobre una superficie equivalente a un campo de fútbol, calefacción y refrigeración por bombas de calor, y recolección de agua de lluvia para los baños, entre otras medidas estructurales. Este modelo, plasmado con el apoyo de GOAL (Green Operations & Advanced Leadership), ha sido reconocido como referente mundial en gestión de eventos verdes. Co-op Live incluso organizó un Foro de Líderes en Sostenibilidad, facilitando el diálogo entre activistas, gestores y artistas como Maggie Baird (fundadora de Support+Feed y madre de la artista), en busca de escalar estas prácticas a otras salas y giras.

Fuente: Co-Op Live y Pollstar

info@institutodelamusica.org

Pensamos en música. Creamos FuturO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Scroll al inicio